Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Cronartium ribicola J. C. Fisch. Pinus strobus, P. lambertiana, P. monticola, P. coralensis, P. pumila, P. parviflora; también Ribes spp.

Sinónimos:

Peridermium indicum Colley & M. V. Taylor, P. kurilense Dintel, P. strobi Kleb.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción:

Roya heteroica macrociclica con las facies espermogonio y ecio sobre Pinus y uredio y telio sobre Ribes. Espermogonios intracorticales, bajo el peridermo. Ecios intracorticales en origen, erumpentes en la madurez, con peridio, peridermioide, con eciosporas catenuladas, verrugosas, de 16-30 μm de diametro. Uredios subepidermicos al principio, abiertos por un poro, con peridio y parafisos, con uredosporas elipsoides a obovoides, de 19-30 x 13-20 μm, equinuladas. Telios subepidermicos al principio, erumpentes en la madurez, teliosporas unicelulares, lisas, catenuladas, de 28- 60 x 15-23 μm.

Huéspedes:

Pinus strobus, P. lambertiana, P. monticola, P. coralensis, P. pumila, P. parviflora; también Ribes spp.

Sintomatología:

En pino produce chancros. Los primeros síntomas son manchas decoloradas en las acículas y pequeños hinchamientos de color amarillento en los brotes, sobre la base de la corteza de las acículas afectadas. De dos a cuatro años después de la infección se forman los espermogonios y ecios sobre los tejidos hinchados. Forma chancros sobre las ramas, que acaban muriendo, y las acículas toman un color marrón rojizo. Los chancros también pueden aparecer en el tronco produciendo ecios, y el cenido del tronco provoca la muerte del árbol. En hojas de Ribes produce los uredios y telios en ataques anuales. Con ataques severos las hojas afectadas toman color marrón o negro y caen prematuramente.

Leer más...

Solarización del suelo como método de desinfección en Cultivo en invernadero.

Vídeo Solarización para Desinfección del Suelo en Invernadero

Leer más...

Ramularia cynarae Sacc. de Alcachofa

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Los conidioforos, erumpentes a traves de la apertura estromatica, son hialinos y poco ramificados. Las conidias, acrogenas, estan dispuestas en cadena, tienen forma oval-alargada con los extremos redondeados, son uni o biseptadas y miden 20-25 x 3-4 μm.

Huéspedes: Alcachofa.

Sintomatología: Causa manchas de color gris ceniza en el envés de las hojas y marrón en el haz. Las lesiones acaban siendo necroticas. No produce danos de consideracion.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la batata o boniato.

Leer más...

Agricultores pioneros en el pistachero que consideran este cultivo como una salida alternativa en El Centro de investigación El Chaparrillo:

Leer más...

Abonado del Judía verde, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Judía verde, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Judías verdes.

Leer más...